Respuesta inflamatoria y biomarcadores » Ana Coto-Montes. Profesora titular de Biología de la Universidad de Oviedo.
Musculo y función » Mikel Izquierdo Redín. Catedrático de fisioterapia de la Universidad Pública de Navarra.
Papel de las hormonas en la fragilidad y la sarcopenia » Consuelo Borrás Blasco. Universidad de Valencia y Vocal Sección Ciencias Biológicas de la SEGG.
Observatorio de la Sarcopenia » Alfonso López Soto. Unidad de Geriatría Hospital Clínico de Barcelona. Universidad de Barcelona.
Ensayos clínicos en Sarcopenia » Antoni Salvá. Geriatra. Director de Institut de l´Envelliment UAB.
Intervención Nutricional en Sarcopenia » Federico Cuesta Triana. Hospital Clínico San Carlos. Universidad Complutense. Madrid.
Estudio FRADEA:Epidemiología, prevalencia de la fragilidad » Pedro Abizanda Soler. Jefe de Sección de Geriatría del Hospital Perpetuo Socorro. Albacete.
¿Cómo medir LA FRAGILIDAD en consulta médica? » Mª Victoria Castell Alcalá. CS Dr Castroviejo. ldiPAZ (Instituto de Investigación de la Paz). Universidad Autónoma de Madrid.
Estudio de Toledo. De la teoría a la práctica » Ana Alfaro Hacha. Geriatra. Hospital Virgen del Valle. Toledo.
Fragilidad y Demencia » Dr. Leocadio Rodríguez Mañas. Jefe de Servicio de Geriatría del Hospital de Getafe. Madrid.
1Fragilidad: ¿Costo-Beneficio? » Dr. Leocadio Rodríguez Mañas. Jefe de Servicio de Geriatría Hospital de Getafe. Madrid.
Controversia: la fragilidad ¿Es coste-beneficio? » José Augusto García Navarro. Director General del Grupo SAGESSA.